Nicola Tesla quizás haya sido el científico más grande de todos los tiempos, alguien realmente muy lejos de la media de la humanidad, muy por encima del resto. Lo asistía igualmente su humildad, su falta de mercantilismo, lo cual hizo que sus descubrimientos fueran, algunos de ellos, robados "por la cara" y estos intrusos han quedado para la posteridad como inventores de lo que en realidad no era suyo. Nicola Tesla dijo ya en 1926: "Cuando consigamos aplicar a la perfección la tecnología inalámbrica, toda la Tierra se convertirá en un enerme cerebro... ... vamos a ser capaces de comunicarnos entre nosotros al instante, sin importar la distancia. No sólo eso, a través de la televisión y la telefonía vamos a poder vernos y escucharnos los unos a los otros tan perfectamente como si fuera cara a cara, aunque intervenga una distancia de miles de kilómetros. Y los instrumentos a través de los cuales podremos hacer esto serán increiblemente sencillos en comparación con nuestro...
Fotografía del año 1918, en la que soldados rinden homenaje a los 800 mil caballos , que perdieron la vida durante los 4 años , que duro la primera guerra mundial. Lo mismo que miles de personas, también miles de caballos fueron reclutados por el ejército, de granja en granja, para servir al país, la forma era ser enviados a luchar a la guerra, al campo de batalla como un guerrero más y fueron héroes. Su labor era muy diversaa, en aquella época, plena revolución industrial, plena guerra, la construcción de maquinaria de transporte era cara en exceso, pero era absolutamente imprescindible. Los caballos se convirtieron en esenciales. Fueron usados como transporte de combatientes y para el traslado de armamento o útiles de guerra como los cañones o carruajes. Lo mismo que las personas, los caballos sufrieron la dureza de la batalla, muriendo muchos ellos por diversas causas y/o heridos en el campo de batalla, por munición, gases tóxicos, frío …