Nicola Tesla quizás haya sido el científico más grande de todos los tiempos, alguien realmente muy lejos de la media de la humanidad, muy por encima del resto. Lo asistía igualmente su humildad, su falta de mercantilismo, lo cual hizo que sus descubrimientos fueran, algunos de ellos, robados "por la cara" y estos intrusos han quedado para la posteridad como inventores de lo que en realidad no era suyo. Nicola Tesla dijo ya en 1926: "Cuando consigamos aplicar a la perfección la tecnología inalámbrica, toda la Tierra se convertirá en un enerme cerebro... ... vamos a ser capaces de comunicarnos entre nosotros al instante, sin importar la distancia. No sólo eso, a través de la televisión y la telefonía vamos a poder vernos y escucharnos los unos a los otros tan perfectamente como si fuera cara a cara, aunque intervenga una distancia de miles de kilómetros. Y los instrumentos a través de los cuales podremos hacer esto serán increiblemente sencillos en comparación con nuestro...
El arqueólogo catalán Pau De Soto, con su proyecto arqueológico Viator está elaborando el mapa digital de las calzadas del imperio romano de Occidente, empezando por Hispania, en tiempos de Julio César, al menos de la mitad occidental europea entre la Península Ibérica y Albania. Nadie ha digitalizado antes tal entramado de vías que sirvieron para el dominio y el comercio romanos. De Soto estaa adscrito al Institut Català d’Arqueologia Clàssica (ICAC). Fotografías en orden de aparición en la imagen gif: -Tabula Peutingeriana. -Tabula Peutingeriana del mapa de carreteras de la antigua Roma. -Acueducto romano "E Puente del Diablo", Tarragona. -Réplica de un miliario en la Vía Claudia Augusta cerca de Unterdiessen (Alemania) -Calzada romana en la provincia de Granada Los romanos emplearon en sus obras públicas la línea recta en una especie de demostración de su dominio sobre la naturaleza, sobre todo, de su poder, tratando de hacer lo má rectas posible sus ...