Nicola Tesla quizás haya sido el científico más grande de todos los tiempos, alguien realmente muy lejos de la media de la humanidad, muy por encima del resto. Lo asistía igualmente su humildad, su falta de mercantilismo, lo cual hizo que sus descubrimientos fueran, algunos de ellos, robados "por la cara" y estos intrusos han quedado para la posteridad como inventores de lo que en realidad no era suyo. Nicola Tesla dijo ya en 1926: "Cuando consigamos aplicar a la perfección la tecnología inalámbrica, toda la Tierra se convertirá en un enerme cerebro... ... vamos a ser capaces de comunicarnos entre nosotros al instante, sin importar la distancia. No sólo eso, a través de la televisión y la telefonía vamos a poder vernos y escucharnos los unos a los otros tan perfectamente como si fuera cara a cara, aunque intervenga una distancia de miles de kilómetros. Y los instrumentos a través de los cuales podremos hacer esto serán increiblemente sencillos en comparación con nuestro...
En un tiempo en que el papel era escaso y caro, durante la época colonial inglesa, el ingenio se agudiza. Se trata de enseñar y la primera lección de un estudiante, el ABC, era lo básico; la idea fue escribirlo en un trozo de pergamino. El pergamino debía tener ciertas garantías que impidieran su rotura, así fue colocado sobre una tabla de madera plana a la que se le añadió un mango. Para proteger el pergamino en el tablero, se usaba un cuerno de vaca aplanado. Para aplanar eeste material, el cuerno de vaca se almacenaba y se ponía primero en agua fría durante varias semanas, dspués el cuerno se calentaba, primero en agua hirviendo, luego por el fuego, y se trataba presionandolo con placas y máquinas especiales para tal efecto para que se tornara suave y transparente. A continuación, el aspecto del cuerno aparecía delgado y traslúcido, entonces era el momento de fijarlo sobre el pergamino. Ya estaba preparado el material para la diaria lección. ...