Nicola Tesla quizás haya sido el científico más grande de todos los tiempos, alguien realmente muy lejos de la media de la humanidad, muy por encima del resto. Lo asistía igualmente su humildad, su falta de mercantilismo, lo cual hizo que sus descubrimientos fueran, algunos de ellos, robados "por la cara" y estos intrusos han quedado para la posteridad como inventores de lo que en realidad no era suyo. Nicola Tesla dijo ya en 1926: "Cuando consigamos aplicar a la perfección la tecnología inalámbrica, toda la Tierra se convertirá en un enerme cerebro... ... vamos a ser capaces de comunicarnos entre nosotros al instante, sin importar la distancia. No sólo eso, a través de la televisión y la telefonía vamos a poder vernos y escucharnos los unos a los otros tan perfectamente como si fuera cara a cara, aunque intervenga una distancia de miles de kilómetros. Y los instrumentos a través de los cuales podremos hacer esto serán increiblemente sencillos en comparación con nuestro...
Anteojo acromático de Dollond. Londres.
Este instrumento de Astronomía data de 1785 y sus dimensiones son 160 x 91 x 70 cm.
Este instrumento de Astronomía data de 1785 y sus dimensiones son 160 x 91 x 70 cm.
Madrid. Observatorio Astronómico Nacional
Este instrumento es uno de los más antiguos con que cuenta el
Observatorio Astronómico Nacional; la firma Dollond corresponde a una
afamada dinastía inglesa constructora de instrumentos científicos
durante los siglos xviii y xix. Su fundador, John Dollond, pasó a la
historia por ser el autor de las lentes «acromáticas» constituidas por
un doblete de vidrios diferentes (con alto y bajo contenido de plomo)
que eliminaban la aberración cromática o irisaciones coloreadas
alrededor de las imágenes.