Ir al contenido principal

Entradas

Nicola Tesla en 1926 dixit

 Nicola Tesla quizás haya sido el científico más grande de todos los tiempos, alguien realmente muy lejos de la media de la humanidad, muy por encima del resto. Lo asistía igualmente su humildad, su falta de mercantilismo, lo cual hizo que sus descubrimientos fueran, algunos de ellos, robados "por la cara" y estos intrusos han quedado para la posteridad como inventores de lo que en realidad no era suyo. Nicola Tesla dijo ya en 1926: "Cuando consigamos aplicar a la perfección la tecnología inalámbrica, toda la Tierra se convertirá en un enerme cerebro... ... vamos a ser capaces de comunicarnos entre nosotros al instante, sin importar la distancia. No sólo eso, a través de la televisión y la telefonía vamos a poder vernos y escucharnos los unos a los otros tan perfectamente como si fuera cara a cara, aunque intervenga una distancia de miles de kilómetros. Y los instrumentos a través de los cuales podremos hacer esto serán increiblemente sencillos en comparación con nuestro...

Teléfonos entre el siglo XIX y el XXI

Teléfono del siglo XIX

Detergente liquido para la lavadora

La calefacción en la Historia. El brasero de cobre

La calefacción en la Historia ha dado elementos utilísimos y bellísimos como este que se presenta, un sencillo brasero de cobre con su paleta o vadila y todo y asas de bronce. Son más conocidos los braseros de hierro o chapa con paleta de hierro, más populares y que se usan a diario aún en muchos pueblos de España. foto compartida por Francisco Pérez Solís en FB.

Microsismógrafo

    El Microsismógrafo es obra de José María Algué,  meteorólogo y jesuita. Es un sismógrafo convencional de alta sensibilidad, característica que le permite registrar microsismos, es decir, bajísima escala, terremotos de mínima escala.

Afilalápices o sacapuntas

    El Afilalápices o sacapuntas de mesa se creó en 1945, Ignacio Urresti fue su inventor.    El primer modelo pesaba algo menos de kilo y medio, y parecía un hibrido entre molinillo de café y  cámara fotográfica de visor vertical.

Submarino

    El Submarino es un invento del español Isaac Peral, quien diseñó un buque sumergible que sería impulsado por energía eléctrica. Fue construido en acero y, en principio, con fines militares. El submarino de Peral fue botado con éxito en 1888.