Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Minería aurífera

Nicola Tesla en 1926 dixit

 Nicola Tesla quizás haya sido el científico más grande de todos los tiempos, alguien realmente muy lejos de la media de la humanidad, muy por encima del resto. Lo asistía igualmente su humildad, su falta de mercantilismo, lo cual hizo que sus descubrimientos fueran, algunos de ellos, robados "por la cara" y estos intrusos han quedado para la posteridad como inventores de lo que en realidad no era suyo. Nicola Tesla dijo ya en 1926: "Cuando consigamos aplicar a la perfección la tecnología inalámbrica, toda la Tierra se convertirá en un enerme cerebro... ... vamos a ser capaces de comunicarnos entre nosotros al instante, sin importar la distancia. No sólo eso, a través de la televisión y la telefonía vamos a poder vernos y escucharnos los unos a los otros tan perfectamente como si fuera cara a cara, aunque intervenga una distancia de miles de kilómetros. Y los instrumentos a través de los cuales podremos hacer esto serán increiblemente sencillos en comparación con nuestro...

Minería aurífera romano hispánica

Conjunto Minero de Pino del Oro, Zamora Fuente: MTI Blog Mineralogía Topográfica Ibérica. Posted: 01 Aug 2011 11:13 AM PDT. En la zona N. del Parque Natural Arribes del Duero, al W-NW del municipio de Pino del Oro, existen estructuras de extracción y manipulación de mineral para la obtención de oro, a lo largo del arroyo de Fuentelarraya. Datan de los siglos I y II, y su autoría es romana. La actividad minera se desarrolló sobre los diversos filones de cuarzo que, con dirección NE-SW, encajan en los granitos de la denominada Unidad Plutónica de Ricobayo. Las investigaciones de esta zona minera para la recuperación del "Hábitat Minero" de la Junta de Castilla y León, se desarrollaron por medio de subvenciones públicas a iniciativa del Ayuntamiento de Pino que establece convenio de colaboración con el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC,además de convenio particular sobre zonas mineras antiguas suscrito entre la Junta de Castilla y León y el CSIC. Las primeras in...