Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fundiciones

Nicola Tesla en 1926 dixit

 Nicola Tesla quizás haya sido el científico más grande de todos los tiempos, alguien realmente muy lejos de la media de la humanidad, muy por encima del resto. Lo asistía igualmente su humildad, su falta de mercantilismo, lo cual hizo que sus descubrimientos fueran, algunos de ellos, robados "por la cara" y estos intrusos han quedado para la posteridad como inventores de lo que en realidad no era suyo. Nicola Tesla dijo ya en 1926: "Cuando consigamos aplicar a la perfección la tecnología inalámbrica, toda la Tierra se convertirá en un enerme cerebro... ... vamos a ser capaces de comunicarnos entre nosotros al instante, sin importar la distancia. No sólo eso, a través de la televisión y la telefonía vamos a poder vernos y escucharnos los unos a los otros tan perfectamente como si fuera cara a cara, aunque intervenga una distancia de miles de kilómetros. Y los instrumentos a través de los cuales podremos hacer esto serán increiblemente sencillos en comparación con nuestro...

Minería y Fundiciones

Minería y Fundiciones. Dibujo de Baltasar Martínez Compañón 1779. Ordenado sacerdote en 1761, en 1768 fue nombrado chantre de la catedral de Lima y en 1780 obispo de Trujillo. Entre 1780 y 1790, realizó la visita pastoral de su diócesis y escribió sus experiencias en Truxillo del Perú. Sus textos se conserva en archivos españoles, peruanos y colombianos y contienen datos históricos sobre el pasado prehispánico, idolatrías, poblaciones, economía, la vida cotidiana. Coleccionó objetos arqueológicos y etnográficos durante sus viajes y en 1788 envió una variada y valiosa colección de cerámica a Carlos III, parte de esta colección se conserva actualmente en el Museo de América de Madrid. Y En la Real Biblioteca de Madrid se guardan numerosas acuarelas descriptivas del área y sus habitantes, mandadas realizar por él. Fue nombrado Arzobispo de Santa Fé en 1791 y muere en Bogotá en 1797.