Nicola Tesla quizás haya sido el científico más grande de todos los tiempos, alguien realmente muy lejos de la media de la humanidad, muy por encima del resto. Lo asistía igualmente su humildad, su falta de mercantilismo, lo cual hizo que sus descubrimientos fueran, algunos de ellos, robados "por la cara" y estos intrusos han quedado para la posteridad como inventores de lo que en realidad no era suyo. Nicola Tesla dijo ya en 1926: "Cuando consigamos aplicar a la perfección la tecnología inalámbrica, toda la Tierra se convertirá en un enerme cerebro... ... vamos a ser capaces de comunicarnos entre nosotros al instante, sin importar la distancia. No sólo eso, a través de la televisión y la telefonía vamos a poder vernos y escucharnos los unos a los otros tan perfectamente como si fuera cara a cara, aunque intervenga una distancia de miles de kilómetros. Y los instrumentos a través de los cuales podremos hacer esto serán increiblemente sencillos en comparación con nuestro...
Mujer moliendo nixtamal Fototeca Nacional de Máxico INAH Fondo Cruces y Campa. Haciendo tortas en Guatemala, otra fase del proceso. Tecnologías para la producción de tortillas Una mujer guatemalteca hace tortillas de maíz en un comal calentado con leña Desde épocas inmemoriales las tortillas de maíz que se consumen en México fueron hechas a mano, allí se emplea el verbo tortear para expresar "hacer tortillas de maíz aplanando la bola de masa"; que significa la confección de las tortillas propiamente dicha de las tortillas, la nixtamalización del maíz, es decir, la producción de nixtamal o el maíz precocido con cal con el que se prepara la masa de las tortillas. Es un proceso casi desconocido fuera de los países mesoamericanos. El concepto también abarca la molienda del nixtamal para producir la masa se realizaba exclusivamente con trabajo humano y las herramientas milenarias llamadas metates con metlapiles para moler la masa; y comales para cocer la tortilla. Hacia ...