Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Industria naval

Nicola Tesla en 1926 dixit

 Nicola Tesla quizás haya sido el científico más grande de todos los tiempos, alguien realmente muy lejos de la media de la humanidad, muy por encima del resto. Lo asistía igualmente su humildad, su falta de mercantilismo, lo cual hizo que sus descubrimientos fueran, algunos de ellos, robados "por la cara" y estos intrusos han quedado para la posteridad como inventores de lo que en realidad no era suyo. Nicola Tesla dijo ya en 1926: "Cuando consigamos aplicar a la perfección la tecnología inalámbrica, toda la Tierra se convertirá en un enerme cerebro... ... vamos a ser capaces de comunicarnos entre nosotros al instante, sin importar la distancia. No sólo eso, a través de la televisión y la telefonía vamos a poder vernos y escucharnos los unos a los otros tan perfectamente como si fuera cara a cara, aunque intervenga una distancia de miles de kilómetros. Y los instrumentos a través de los cuales podremos hacer esto serán increiblemente sencillos en comparación con nuestro...

Molino y baños del Zaporito

"Molino de Zaporito". Ubicado en el caño homónimo al pie de la Calle San Marcos, en San Fernando (Cádiz), el molino de mareas del Zaporito tenía como finalidad moler harina y toma su nombre de Juan Domingo de Saporito, dueño genovés de las tierras colindantes. Elena Martínez Rodríguez de Lema, cuyo padre recopiló durante años la historia de este inmueble, elaboro junto con terceras personas un libro: "El Zaporito, su origen, su nombre y su historia". Fuente Patrimonio La Isla .   Molino actual, recuperado y restaurado, además de zona urbana adecentada.    A la derecha de la imagen, el habitáculo anejo al molino eran las zonas de baños. ... Los baños del Zaporito o los baños de Ureña En 1711, el noble de origen genovés Juan Domingo Saporito adquiere una finca de vastas proporciones y promueve la construcción del caño que toma el nombre de su apellido. En 1717 vende la...