Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Equipos de protección individual

Nicola Tesla en 1926 dixit

 Nicola Tesla quizás haya sido el científico más grande de todos los tiempos, alguien realmente muy lejos de la media de la humanidad, muy por encima del resto. Lo asistía igualmente su humildad, su falta de mercantilismo, lo cual hizo que sus descubrimientos fueran, algunos de ellos, robados "por la cara" y estos intrusos han quedado para la posteridad como inventores de lo que en realidad no era suyo. Nicola Tesla dijo ya en 1926: "Cuando consigamos aplicar a la perfección la tecnología inalámbrica, toda la Tierra se convertirá en un enerme cerebro... ... vamos a ser capaces de comunicarnos entre nosotros al instante, sin importar la distancia. No sólo eso, a través de la televisión y la telefonía vamos a poder vernos y escucharnos los unos a los otros tan perfectamente como si fuera cara a cara, aunque intervenga una distancia de miles de kilómetros. Y los instrumentos a través de los cuales podremos hacer esto serán increiblemente sencillos en comparación con nuestro...

Miembros de la Brigada de Salvamento Minero

Miembros de la Brigada de Salvamento Minero posan con su equipación en el Pozo Fondón, 1960, Brigada Central de Salvamento Minero del Principado de Asturias.

El trabajo en el interior de la mina. Pico y linterna

Le travail à col tordu Louis Simonin. La vie sóutérraine ou les mines et les mineurs. 1867 El grabado representa la forma de trabajo en el interior de la mina, en las galerías, con pico y linterna, no hay presencia ninguna de equipo de protección individual, los mineros llevan una especie de sombrero en vez de cascos.

El médico de la peste.

Grabado del siglo XVII El Doktor Schnabel von Rom, El médico de la peste. El pico es una máscara de gas primitiva que se rellenaba con sustancias olorosas con la función de detener o de filtrar las miasmas del ambiente o del aire; el palo se utilizaba para tocar, mover o examinar a los pacientes.