Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ingenios agrícolas

Nicola Tesla en 1926 dixit

 Nicola Tesla quizás haya sido el científico más grande de todos los tiempos, alguien realmente muy lejos de la media de la humanidad, muy por encima del resto. Lo asistía igualmente su humildad, su falta de mercantilismo, lo cual hizo que sus descubrimientos fueran, algunos de ellos, robados "por la cara" y estos intrusos han quedado para la posteridad como inventores de lo que en realidad no era suyo. Nicola Tesla dijo ya en 1926: "Cuando consigamos aplicar a la perfección la tecnología inalámbrica, toda la Tierra se convertirá en un enerme cerebro... ... vamos a ser capaces de comunicarnos entre nosotros al instante, sin importar la distancia. No sólo eso, a través de la televisión y la telefonía vamos a poder vernos y escucharnos los unos a los otros tan perfectamente como si fuera cara a cara, aunque intervenga una distancia de miles de kilómetros. Y los instrumentos a través de los cuales podremos hacer esto serán increiblemente sencillos en comparación con nuestro...

Ingenios agrícolas.

Biblioteca Nacional de España. "Exposición La Europa en Papel". Europa contemporánea Young, Arthur (1741-1820) The Farmer’s tour through the east of England : being the register of a journey through various counties of this kingdom, to enquire into the State of Agriculture, &c … : with other subjects that tend to explain the present state of English Husbandry / by the the author of the «Farmer’s letters» … — London : W. Strahan, 1771 4 v., XXVIII h. de lám., 1 h. de lám. ; 8.º Encabezamiento tomado de la dedicatoria. 3/76287-76290 La revolución agrícola: el progreso de los cultivos La revolución agrícola se produjo por la extensión de los cultivos las nuevas roturaciones y por la intensificación de la explotación mediante el regadío, la renovación del utillaje, el empleo masivo de abonos y el sistema de rotación de los cultivos: en este caso, el progreso tuvo «olor a estiércol». Entre los más importantes teóricos en materia agraria de Inglaterra destacaron Charles Townshe...