Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ánima

Nicola Tesla en 1926 dixit

 Nicola Tesla quizás haya sido el científico más grande de todos los tiempos, alguien realmente muy lejos de la media de la humanidad, muy por encima del resto. Lo asistía igualmente su humildad, su falta de mercantilismo, lo cual hizo que sus descubrimientos fueran, algunos de ellos, robados "por la cara" y estos intrusos han quedado para la posteridad como inventores de lo que en realidad no era suyo. Nicola Tesla dijo ya en 1926: "Cuando consigamos aplicar a la perfección la tecnología inalámbrica, toda la Tierra se convertirá en un enerme cerebro... ... vamos a ser capaces de comunicarnos entre nosotros al instante, sin importar la distancia. No sólo eso, a través de la televisión y la telefonía vamos a poder vernos y escucharnos los unos a los otros tan perfectamente como si fuera cara a cara, aunque intervenga una distancia de miles de kilómetros. Y los instrumentos a través de los cuales podremos hacer esto serán increiblemente sencillos en comparación con nuestro...

Bombarda (arma)

Bombarda y bolaños usados como munición de las bombardas en el sitio de Algeciras de 1342. La bombarda está considerada como el arma de fuego portátil más antigua, se trataba de una pieza muy primitiva de de artillería precursora del cañón y cuyo peso oscilaba alrededor de los nueve kilogramos. Las bombardas se construían de una forma parecida a los barriles, con duelas y aros de hierro forjado; y estaban compuestas de caña y recámara postiza, que se unían entre sí con afuste tosco y por medio de cuerdas; eran de longitud de ánima muy corta, disparaban una pelota de piedra, labrada toscamente, como proyectil. El ánima, que viene del latín anima: alma, es el espacio interior del tubo del cañón, en un arma de fuego, desde el cono de forzamiento hasta el plano anterior de la boca del arma. El eje de la misma es la línea que recorre el centro de este espacio, normalmente cilíndrico, que se utiliza como patrón para regular los instrumentos ópticos, como las miras, etc., ...